No estás solo la caída del pelo es una preocupación muy común que afecta a muchas personas en este artículo, exploraremos por qué ocurre al ser una de las manifestaciones más frecuentes debemos de entender que puede corresponder a diferentes causas.
Al ser multifactorial requiere de estudios específicos para entender de donde viene la perdida, sin dejar atrás el impacto que genera en la autoimagen, el cabello no solo nos diferencia nos genera una ¡¡IDENTIDAD!! podemos jugar con el con diferentes estilos, formas y colores.
Así que Para entender porque se nos cae nuestro pelo tenemos que entender cuáles son las fases del ciclo capilar:
Fase Anágena: esta es una fase de crecimiento la cual puede durar años y es extremadamente sensible a muchas causas algunas de ellas son : medicamentos que estes tomando , estrés como el de tu trabajo, lesiones físicas o enfermedades que comprometan tu estado inmunológico , procedimientos quirúrgicos como una cirugías estéticas, no tener una dieta balanceada, trastornos hormonales como estar en periodo de posparto o tal vez estes atravesando por la menopausia entre otros.
La mayoría de los folículos pilosos de la superfie del cuerpo se encuentran en fase anágena y es por esta razón que siempre tenemos pelo al no ser que tengamos alguna otra patología de base, se cree que entre el 85% hasta 99 % del pelo se encuentra en esta fase.
Fase Catagena: es la fase de transición previa a la caída aquí es donde el folículo piloso cesa su crecimiento activo esta fase es muy corta puede llegar a durar entre 1 a 3 semanas y solo el 1 % de los folículos pilosos del cuero cabelludo se encuentra el ella.
Fase Telógena: es una fase de reposo y caída del cabello. Puede compararse con una “hibernación” donde los folículos están inactivos. Aproximadamente entre el 1% al 15% de los folículos pilosos capilares se encuentran en esta fase, dependiendo de las características de cada persona y la época del año en la que se encuentren. Dura entre 2 y 4 meses.
Así es como entendemos que la CAIDA DEL CABELLO ES FISIOLOGICA, y que en condiciones normales se caen hasta 100 cabellos al día , un aumento de la caída del pelo ya sea por una causa conocida o no se denomina efluvio telógeno la cual consiste en una caída prematura que provoca que el folículo piloso no termine de forma habitual las fases capilares y dependerá del tiempo de evolución, esta condición ya habrá que estudiarla en consulta para determinar las posibles causas que como ya había explicado son multifactoriales para así determinar el mejor tratamiento para manejarla.
Comprender las fases del ciclo capilar es fundamental para reconocer que la pérdida de cabello puede ser parte de un proceso fisiológico normal, sin embargo, un aumento en la caída del cabello, conocido como efluvio telógeno, requiere atención médica para identificar sus causas subyacentes, que pueden incluir factores hormonales, estrés, o condiciones de salud. La evaluación adecuada y el tratamiento oportuno son esenciales para abordar esta preocupación y ayudar a los pacientes a recuperar su confianza y bienestar.
Te voy a dejar unos Tips para que los tengas en cuenta: